
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
Una dieta adaptada a ti
Queremos conocerte bien, con el fin de diseñar una dieta exclusiva para ti, según tus gustos y estilo de vida. Queremos que la dieta se adapte a ti, no tú a la dieta. A través de las siguientes consultas, iremos analizando y evaluando tu respuesta al tratamiento.
Nutrición en el embarazo

La alimentación durante el periodo de embarazo y de lactancia materna es crucial para el correcto desarrollo del bebé. Existen estudios que demuestran que la alimentación de la madre durante el embarazo afecta directamente al bebé, sobre todo, en aspectos tan importantes como son su inteligencia y su correcto desarrollo cognitivo, ya que es en este preciso momento cuando el bebé se está formando. La dieta para embarazadas debe ser 100% personalizada, además tiene que cubrir las necesidades energéticas del cuerpo de la madre, que en este periodo de su vida están aumentadas y también se debe cubrir el aporte de nutrientes necesario para el correcto desarrollo del bebé.
Durante la primera mitad del embarazo es cuando se desarrollan las membranas fetales y la placenta, pero disminuye el gasto energético, para favorecer la acumulación de glucógeno y grasa para su posterior utilización en la segunda mitad del embarazo. Es a partir del tercer mes de embarazo cuando se recomienda comenzar con la planificación dietética, puesto que en esta primera etapa es cuando los gustos de la madre cambian. Prepararemos una dieta personalizada, equilibrada y variada con los gustos de la madre, siempre adaptada y no demasiado restrictiva, siempre para garantizar el correcto desarrollo del bebé.
Las analíticas y las posteriores revisiones de la madre nos indicarán la correcta evolución del embarazo y estaremos muy pendientes del cuidado y de la correcta alimentación de la madre, evitando, entre otros factores no recomendables, la acumulación excesiva de grasas. Además de guiarte en la alimentación en el embarazo, también te acompañaremos en la alimentación post parto, ya que pasados 9 meses de gestación desearás saber cómo recuperar la figura después del embarazo, proceso que se acelerará si decides dar el pecho al bebé.
Nutrición para deportistas

Para aquellas personas que adoran el deporte, una buena alimentación es el pilar fundamental para conseguir los mejores resultados tanto en las pruebas como en los entrenamientos. Plantearemos una dieta equilibrada para optimizar el rendimiento del deportista, teniendo en cuenta la cantidad y la calidad de los alimentos. Se busca conseguir los mejores resultados del deportista, antes, durante y después del entrenamiento, así como en la misma competición. Si no cuidamos estos aspectos, es decir, si el deportista opta por una dieta inadecuada basada en una mala alimentación, afectará perjudicialmente en su rendimiento deportivo.
Una persona deportista tiene necesidades energéticas más altas que la media de la población general, por esta razón queremos, como especialistas en nutrición y dietética, ofrecerte un plan dietético personalizado, pero también adaptado a tu modalidad deportiva y a cada una de sus fases (entrenamiento o competición). Las necesidades hídricas son también fundamentales para la reposición de nuestro cuerpo, y en muchos casos, los propios deportistas no tienen claro qué, cuánto ni cuándo beber. En este aspecto, nuestros especialistas en nutrición te ayudarán a alcanzar los mejores resultados a la vez que favoreceremos la correcta recuperación de tu cuerpo.
Asesoramos a amateurs y profesionales de todos los niveles en dieta para deportistas y psicología del deporte con el fin de mejorar su rendimiento deportivo, así como su composición corporal. Prepararemos una dieta específica para tu alimentación deportiva adaptada a tus ciclos de entrenamiento, previa a la competición y post-competición para que el cuerpo realice una buena recuperación y así poder lograr los mejores resultados.
Nutrición infantil

Una adecuada alimentación y una nutrición correcta en los niños desde su nacimiento, es fundamental para un apto crecimiento y desarrollo tanto físico como mental. Esto favorecerá a la prevención de algunas patologías futuras del adulto que tienen base nutricional. En España, la incidencia de obesidad infantil en los últimos años está aumentando a pasos agigantados, actualmente, alrededor del 24% de la población infantil padece sobrepeso y/u obesidad. Esto es debido, no solo a la gran variedad de productos preparados para niños que podemos encontrar, sino que, desde hace una década aproximadamente, con las nuevas tecnologías, los niños pasan más tiempo delante de una pantalla que jugando o realizando cualquier actividad que les suponga un gasto energético.
La obesidad infantil es fruto, no solo de una mala educación nutricional, sino también de unos malos hábitos de vida. Para poder implementar una alimentación saludable para niños, se debe realizar una educación nutricional desde bien temprano, para que los propios niños puedan ser partícipes de su alimentación y darles unas pautas para modificar los hábitos de vida hacia unos hábitos más saludables. Nuestro objetivo será evaluar las necesidades nutricionales del joven paciente, obtener los datos para saber las causas de la obesidad infantil y erradicar el problema a base de una dieta equilibrada y sana con el fin de reforzar su salud. Los niños aprenderán a comer de todo, ya que a los papás les daremos unos trucos para que los niños consuman alimentos que a priori pueden no gustarles.
Nutrición en la madurez

También conocida como alimentación saludable adaptada a las distintas etapas que pasamos a lo largo de la vida. Con el paso de los años, nuestro cuerpo va cambiando y va modificando sus necesidades, pero nuestra forma de alimentarnos sigue siendo la misma, por ello es fundamental que un especialista en nutrición reevalúe las necesidades de nuestro cuerpo y adapte el plan dietético a la etapa de la vida en la que nos encontramos. Nuestro equipo de nutricionistas especialistas en alimentación en el adulto mayor, te dará a conocer los beneficios de los alimentos en función de la edad con el fin de garantizar una buena salud o saber la influencia en enfermedades propias de la tercera edad como la osteoporosis, la menopausia, la obesidad y el síndrome metabólico.
Con el paso de los años, las personas mayores pierden masa muscular y la sustituyen por grasa, por lo que es muy importante alternar una correcta alimentación con una práctica de actividad física que minimice los cambios negativos en la composición corporal, ralentizando la pérdida de masa muscular y fortaleciendo las articulaciones. Además, disponemos de un servicio de Atención a Domicilio, pensado para poder atender a todos aquellos pacientes que quieren ayuda pero que debido a cualquier patología o impedimento físico, no pueden acudir a la consulta presencialmente.
Nutrición en la menopausia

La nutrición en la mujer, a lo largo de su vida, pasa por varias etapas. Todas ellas requieren un cariño y un mimo especial. Desde el paso de niña a mujer, la menstruación, la premenopausia, la menopausia… Afecta de manera diferente en cada cuerpo femenino. Debemos saber adaptarnos a cada momento de nuestra vida, porque no sólo envejecemos por fuera, sino también por dentro. Nuestro metabolismo sufre estos cambios y nosotros debemos saber cómo solventar los problemas de salud que puedan ir apareciendo con los años. Recuerda, el cuerpo se regenera de dentro hacia afuera, si estás bien por dentro lo estarás también por fuera.
Los síntomas de la menopausia más comunes son los sofocos, un mayor grado de sudoración, alteraciones del sueño y del estado de ánimo. Las mujeres que han entrado en esta fase, tienden a aumentar su peso, por lo que es de vital importancia cuidar la alimentación en la menopausia. Queremos ayudarte y desde nuestra Clínica de Nutrición prepararemos para ti una dieta acompañada de un plan con ejercicios que harán más llevaderos tus días, además de sentirte mejor con tu cuerpo y todo tu entorno.
Dietas vegetarianas

El estilo de vida vegetariano es respetuoso con el medio ambiente, los animales y la sociedad. Nos adaptamos 100% a las personas que han escogido este estilo de vida, tanto para aquellos que lleváis años como para los que queréis iniciaros en este tipo de alimentación. Generalmente, entendemos por dieta vegetariana toda dieta en la que no se consuma ni carne ni pescado, pero si se consuman los productos de los animales, es decir, se consumen los huevos y la leche y sus derivados, por tanto, este tipo de dietas, también se conocen con el nombre de dietas ovo-lacto-vegetarianas.
Es posible tener una correcta alimentación, adecuada, equilibrada y saludable siendo vegetariano, pero, hay que aprender a planificar muy bien la comida vegetariana, para poder cubrir todos los aportes de proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales de forma eficaz y consciente.
RESERVA CITA
Empieza hoy a conseguir tus objetivos
TESTIMONIOS DE PACIENTES
Contigo en todo momento
COMER SANO Y EQUILIBRADO
Adaptamos el plan nutricional a tus necesidades